feria empresarial
- Silvia Nataly Robles Perez
- 25 sept 2015
- 2 Min. de lectura
QUE ES UNA FERIA EMPRESARIAL ESTUDIANTIL
Una feria empresarial estudiantil es un evento social, económico y cultural establecido, temporal o ambulante, periódico o anual que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común. Puede tener por objetivo primordial la promoción de DIVERSOS PRODUCTOS, generalmente en una forma divertida y variada; más comúnmente el objetivo es la estimulación comercial, pues tiene la finalidad de lucro o de generar ganancias para las localidades anfitrionas, personas u organizaciones patrocinadoras, a cambio de un tiempo grato que incluye diversión y entretenimiento, alimentos, manjares y golosinas, etc., para los participantes visitantes y negociantes, ya sean estos menores o mayores de edad, dependiendo del evento, consignas, características, costumbres locales y leyes que rigen el lugar
OBJETIVOS
Los objetivos de una feria son: • Lograr la compra y/o venta de los productos y servicios. • Conocer las características de la competencia, estándares de calidad y evaluar la reacción ante la oferta. • Investigar el potencial de mercado. • Lograr un gran número de contactos en un tiempo breve. • Conocer precios para lograr la inserción en un mercado. • Hacer alianzas estratégicas.
CARACTERÍSTICAS Una feria es un evento de promoción comercial, en consecuencia es una actividad empresarial. El producto “Feria” tiene un objetivo muy claro, que es: “hacer negocios”, ya que los productores y/o distribuidores a través de la exposición de sus productos y/o servicios en un stand (espacio de exposición) logran establecer alianzas empresariales de compra de sus productos o establecer contactos con otros prestadores de servicios para mejorar su producción (proveedores). La feria forma parte de la estrategia de mercadeo que busca desarrollar el mercado en un área productiva. Los productores participantes logran realizar ventas e incrementar el número de clientes. Son eventos –Productos de Promoción Comercial–, que tienen como objetivo promocionar a la MYPE sea ésta de manufactura, producción agrícola, pecuaria, artesanal, turística u otra línea.
las pulseras
hechas por:
yineyh amorocho
chary ardila
ingrid duran lesly larrota
shirley quiroga
materiales


finalizacion de pulsera
Komentar